lunes, 17 de enero de 2011

El cumpleaños del Metopa

El Metopa también conocido como el "nono" quería celebrar su cumpleaños haciendo una cenita en casa como de costumbre. Cada uno llevaba algo hecho y yo que mientras veía a Carmen haciendo crêpes y a Daniella pasteles de chocolate con espíritu de volcán, no sabía que cojones llevar. Mi mente solo pensaba en papas arrugadas y mojo, pero aquí es imposible encontrar unas papas decentes para hacerlas, así que como buen cocinero fui a due torri y compre una pizza.

A eso de las 21:00 empezó a llegar la gente a casa de los gaditanos, realmente son 3 gaditanos, una gallega y un canario, pero los tenemos discriminados. Metopa a los mandos de la cocina haciendo carne al toro y salchichas al no se que (pásame la receta ya) los demás bebiendo y debatiendo sobre el 11 de septiembre, debates que no llegan a nada pero que suelen ser divertidos por ver como el contrario intenta convencerte de que las torres gemelas las tiro Farruquito pilotando un avión radio control.

Allí estábamos entre birras, vino, mojitos y comida de la que no se come normalmente de Erasmus celebrando el cumpleaños del nono. Mucha alegría, muchas risas y mucho alcohol, lo que el Metopa se merece.


Vino, maldito vino que mancha paredes, suelos, camisas  y todo lo que pille a su paso, las siguientes imágenes  fueron consecuencia de beberlo , cada uno que saque sus propias conclusiones.




Ya había bebido bastante y tenía que ir a evacuar, cuando estoy en mitad de la faena me doy cuenta de una cosa, que caprichosa que es la humedad....


En un abrir y cerrar de ojos se pasó la noche, ya era tarde para salir de fiesta. Acabamos en una especie de andamio de una habitación viendo vídeos porno en comunidad, una situación bastante extraña ya que no solo eramos chicos, sino también chicas que no sabían que hay partes hechas por ordenador, como la del negro y su amiga rubia, más concretamente la parte del negro.

jueves, 13 de enero de 2011

La mujer canaria Vs La mujer italiana

Bueno hace un tiempo me preguntaban que si las italianas son más guapas, más simpaticas, más sexys que la canaria. Hoy trataré de esclarecer algunos de estos mitos o realidades que se tienen frente a la mujer en general.

Habrá italianas más guapas, más simpáticas, más sexys y habrá canarias más guapas, más simpáticas y más sexys, eso es indudable, no podemos meter a todas en el mismo saco. Lo que si es verdad es que la mujer italiana de por si desprende un ligero morbo, supongo que para todos los extranjeros que visitamos el país, yo ya estoy un poco cansado de ver chicas canarias y cualquiera de fuera llama más la atención, véase cuando se baja al divinizado sur de la isla por ejemplo.

Las italianas por norma general están mucho mas cuidadas que las canarias, es decir, la probabilidad de ver orcos italianos en una discoteca es de 10%-20% frente a un casi 70% en canarias, claro, también contará la discoteca donde salgas.Yo en canarias personalmente suelo ir mucho a la llamada Heiniken Club, está muy bien, pagas 3 € y te dan 3 cervezas eso en Italia es impensable. Aquí pagas en algunas (10 + lo que salga el guardaropa) y te dan una consumición, las chicas no pagan.

Un mensaje para todas esas chicas que suelen ir a la Heiniken, ni estáis tan buenas, ni sois tan simpáticas, ni tan inteligentes, lo único que hacéis con ese tipo de actitudes es que nuestro instinto primario nos pida daros un repaso y mandaros a casa.

Si hablaba de lo subido que se lo tienen algunas canarias, las italianas decir "algunas" es meter a muy pocas dentro del saco, así que generalizo y las meto a todas o a casi casi todas. Son intocables, el hombre medio o estudiante no tiene mucho que hacer si no rompe su hucha para invitarlas a copas, en una cita nosotros pagamos todo,he llegado a oír que ellas no llevan dinero porque presuponen lo anterior, excepto mi "Tandem" una chica italiana muy maja con la que me vi por primera vez y fue ella quien pagó el café dado que yo no tenía cambio (su cara fue algo peculiar).  Todo esto entra dentro de los mitos que se tienen acerca de las italianas, supongo y espero que no siempre será verdad.

Pero existen otro tipo de mujeres, las Erasmus...

Lo que realmente me impresiona es la mentalidad Erasmus, tanto chicos como chicas estudiantes dispuestos a conocer gente, sin prejuicios, con simpatía, humildad y ganas de pasarlo bien (siempre hay excepciones claro). ¿Quién en su sano juicio invitaría a un grupo de gente que no conoce a su casa el primer día? ¿Quién se deja en la barra dinero invitando a copas y chupitos a desconocidos?.

Quizás pueda verse influenciada esta forma de actuar por ser Erasmus ya que todos somos universitarios, estamos en un país extranjero, vivir solo, etc... Creo que toda la gente que se apunta a este programa no solo recibe conocimientos a nivel académico, sino también en la vida, se aprende a tratar a las personas, a ser más humilde, a abrir la mente y a cooperar.

Pon un Erasmus en tu vida ;)



martes, 11 de enero de 2011

Es hora de ponerse "un poco" serio

El 5 de Enero llegaba a Bologna con mucha fuerza y ganas de pasarlo bien, así fue, si os digo la verdad no recuerdo que he hecho desde que vine aquí, creo que estoy empezando a perder la memoria y es por eso que decidí empezar a darle caña al proyecto de una vez por todas, para cuando lo acabe seguir tranquilo sin ningún remordimiento de conciencia.

Pero claro, estaba a día 8 y todavía no había hecho la compra, subsistía de sobras que circulaban por casa, pizzas a domicilio y me comía las uñas de vez en cuando, ¡¡¡pero atención!!!, muy de vez en cuando. Entre las resacas y la hambruna, estaba volviendo al desecho que era antes.

Ayer lunes 10 de Enero comencé con el proyecto, fue una mañana y una tarde muy productiva, la tarde lo fue más realmente gracias a Eli, estuve esperándola para almorzar hasta las 16:00, cuando llegó, comimos unos spaghetti inventados y nos pusimos al trabajo. Avancé mucho más que por la mañana y me sentí bastante bien conmigo mismo, regresaron las ganas de meterle mano..... y al proyecto también.

Tengo en mente acabarlo a finales de Enero principios de Febrero y luego empezar a traducir.Hacer el proyecto en Italiano es un poco jodienda la verdad. Espero que se cumplan mis expectativas para así, empezar a plantearme seriamente que haré con mi futuro.

viernes, 7 de enero de 2011

Ci vediamo Gran Canaria

Otra vez esa sensación, terminar de hacer la maleta y darme cuenta de todo lo que dejo atrás. Estas navidades las he repartido intentando verme con toda esa gente que todavía me tiene algo de cariño y que disfrutan de mi presencia, nada de quedadas obligadas.

Una pena que el 24 estuviera malo y me quedase en casa, todos mis amigos celebraron juntos ese día y yo con la cara larga,39 de fiebre, catarro y en mi casa. Pero bueno, el 31 pude reunirlos a casi todos y disfrutar de una noche maravillosa, llegando a casa cuando sale el sol, como debe ser.

Hoy 4 de Enero nos juntamos, por última vez antes de mi partida, para hacer una cena en casa de Sergio, cada uno llevaba algo de su cosecha. Cuando yo llegué ya había una mesa con refrescos y picoteo, solamente estaban Adrían y Sergio. Yo me encargaba de las papas arrugadas y el mojo, coincidimos llevando productos típicos de aquí.



Poco a poco fueron llegando los demás, Belinda, Javier, Kevin, Jeho, Saul, cuando nos dimos cuenta, teníamos una mesa a reventar de comida que era imposible que nos la acabásemos. Como había tanta, la familia de Sergio también se unió al festín, dándole "Sergio Padre" un toque de armonía a todo aquello dedicándonos un par de canciones. 




Después de una velada muy especial era hora de volver a casa a descansar ya que me espera un día de perros entre avión y avión, besos y abrazos de despedida me recordaban a las grandes personas que tengo a mi lado. Una pena los que no pudieron asistir, no por ello menos importantes para mi.



Quiero darle las gracias a todos los que han querido verdaderamente estar conmigo a mi vuelta a Canarias, que han disfrutado junto a mi y me han demostrado que valen oro, oro que nunca pienso perder. 

domingo, 19 de diciembre de 2010

Primera Despedida y llegada a Las Palmas

Llegó la hora de volver a casa por navidad y las despedidas de la última semana se hicieron notar, comiendo de casa en casa, acompañado siempre de la mejor gente. El día antes de venir nos reunimos en una cena con aires melancólicos para despedirnos hasta el próximo año, que sensación más extraña, no quiero que el Erasmus se acabe. He conocido a grandes personas todas ellas muy diferentes y han logrado hacerme sentir cómodo, estoy muy contento de compartir esta experiencia con todos ellos, supongo que esto ya lo habré repetido unas cuantas veces.

El encuentro en Las Palmas con mi familia y amigos era una cosa que ya necesitaba, son mis amigos de siempre y estoy seguro de que los seguirán siendo, la misma alegría y confianza, recibiéndome como si de la apertura de los Juegos Olímpicos se tratase. Os quiero mucho, sois un gran apoyo en esta travesía, todavía nos quedan muchos días juntos hasta que el 5 de Enero vuelva a partir, mientras tanto, disfrutemos el momento.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Mi cumpleaños (5 de Diciembre)

Había organizado una cena, yo ponía el vino y los invitados la comida, ya teníamos el salón preparado para el evento y habíamos quedado a las 21:00 en mi casa. Fran llego sobré las 20:00 ya que debía preparar el salmorejo, una receta que como todo buen andaluz que se precie, debe saber hacer. Comenzamos a ello y yo como no soy ni de Cordoba ni de Andalucía me quedaba mirando y cortando algún que otro ajo, metimos los tomates al fuego para pelarlos fácilmente y "los dejamos reposar en agua fría".

A Fran se le apeteció un helado y todavía quedaba un ratito para que empezara a llegar la gente así que me decidí a acompañarlo con la ligera sospecha de que al llegar a casa me encontraría el "sorpresa" más esperado de toda mi vida. Llegamos a la Cremeria Mascarella y pido mi helado favorito "Latte degli Angeli" la dependienta estaba más simpática de lo normal, me asintío con la cabeza y de pronto apareció allí la mejor "tarta" de cumpleaños que me habían regalado en mi vida, estaba claro que lo de dejar reposar los tomates en agua fría fue la excusa perfecta.


Todavía seguía atónito cuando la marabunta de gente entro en la heladería cantándome el cumpleaños feliz y con un cartel firmado por todos, fue genial, para nada me esperaba eso y la verdad que me emocioné, me sentía muy cómodo aunque la cara de imbécil cuando recibía los cánticos cumpleañeros no había quien me la quitara.

La noche siguió como esperábamos, cenando y bebiendo en familia, que mejor que eso.


Muchas gracias a todos los que estuvieron presente y a todos los que hacen que este Erasmus cada vez cale mas hondo, os quiero gente! 


lunes, 6 de diciembre de 2010

Brujas - Gante - Bruselas

Ya teníamos los pasajes comprados, 10€ ida y vuelta, el miércoles 1 de Diciembre nos pusimos en marcha para visitar algunas ciudades de Bélgica.

Desembarcamos en el aeropuerto de Charleroi donde debíamos cojer un autobús y un tren para llegar a la primera ciudad de visita, Brujas. La temperatura rondaba los -7º y yo obviamente no estaba acostumbrado, había nevado en Bologna pero la nieve era totalmente distinta, era polvo que adornaba la ciudad del verdadero espíritu invernal. 

Fuimos un grupito bastante grande, 17 personas de los cuales 5 solo éramos chicos.


Ya me habían recomendado Brujas como ciudad a visitar, de verdad lo merecía, sus canales y puentes me recordaban mucho a Amsterdam y en general era una maravilla el lugar, seguramente vuelva a ir en verano ya que dicen que es otro encanto totalmente distinto al nevado. El hostal donde nos alojamos tenía una pinta muy pero que muy rara, máscaras africanas lo adornaban todo y un nigga en zapatillas , pantalón corto y camisa nos hacía bienvenida diciendo que nuestra reserva no existía. 

Tras conseguir varias habitaciones, dejamos todo en el hostal y salimos a recorrer la ciudad de noche.



La verdad que de noche no merecía la pena sacar fotos, así que tras recorrer un poco la ciudad nos fuimos a un pub donde un strepear disfrazado de San Nicolás les dejó a las chicas los ojos como platos.

¿Que quien es San Nicolás?

Un personaje legendario que trae regalos a los niños el día de la fiesta (5 de diciembre). Según la tradición, San Nicolás viene de España, y llega a los Países Bajos en un barco de vapor, con un caballo blanco y acompañado de un ayudante de raza negra llamado Pedrito el Negro (en neerlandés: Zwarte Piet). (Fuente: Wikipedia)


Acabamos la noche en el hostal donde había que recuperar fuerzas para madrugar y dar el paseo mañanero.








A mediodía tomamos el tren con dirección a Gante, ciudad universitaria de Bélgica, llegamos de noche y el grupo se dividio en tres, uno a un hostal, otro a una resi y el último a una casa familiar. A mi me tocó hostal con Carmen, Fernando, David, Marta y Jenni.

 Nos dimos un paseo por los alrededores y fuimos a un bar con un ambiente muy tétrico, plagado de cruces donde la cabeza de Jesucristo se intercambiaba por la de un Teletubbie, Goofie, la rata de Ice Age y del techo colgaban bebes de juguete con manos saliendo de los ojos, alas de diablo y demás menesteres. Al final nos encontramos en una discoteca con todos los demás, hacía mucho frío y ya estaba cansado así que nos fuimos al hostal para prepararnos para el día siguiente, teníamos que recorrernos Gante.





Nos encontramos con un tipo muy simpático que se ofreció a contarnos un poco de historia de Gante y a darnos un pequeño recorrido por la ciudad, el tío era una máquina de memorizar todos estábamos flipados y admirados de la simpatía y sabiduría que tenía, tras finalizar el recorrido dejó caer si le dábamos dinero para un café. A partir de ahí lo que pensábamos sobre su simpatía y generosidad se cambió por interés total.


Cogimos tren camino a Bruselas, nuestra última ciudad y capital del País. Nuestro hotel estaba en la zona pobre de la ciudad a unos 20-30 minutos andando hasta el centro. Cuando llegamos a  la Grand Place nos sorprendió un espectáculo de luces y sonidos que adornaba el ayuntamiento. La noche la acabamos en una cervecería de 3 plantas con un ambiente muy muy bueno llamada Delirium Tremens al igual que la cerveza de la cual nos tomamos 2 litros Damián, Fran y yo, nombrada mejor cerveza del mundo.


NOTA: Se denomina delirium tremens al síndrome de abstinencia del alcohol; propiamente se trata de la tercera fase, la más aguda, de este síndrome.  (Fuente: Wikipedia)

Fue perfecta la experiencia, ¿Que hay mejor que una buena charla?, así fue toda la noche, hablando y hablando sin parar con todos los que me acompañaron. El camino a casa fue arduo ya que Damián y yo nos perdimos, pero tras 2 horas caminando encontramos el camino gracias a un Belga que al saber que eramos españoles afirmó "No se puede ser perfecto".